devoluciones de impuestos y de subsidios de essalud
¡Consulta gratuita!
Nuestros servicios
Devolución del Saldo a Favor del Exportador del IGV
Es un beneficio que otorga el Estado para reducir los costos de los exportadores, mediante el cual se devuelve el IGV pagado a proveedores en la compra de bienes y servicios. Para ello es necesario presentar a la SUNAT el PDB, donde se incluye el detalle de las ventas, compras, así como los medios de pago. Asimismo, es importante hacer un diligente cálculo del saldo a favor materia de beneficio, el cual es el monto final que se puede compensar o solicitar como devolución. Más información
Liberación de fondos de la Detracción
El régimen de Detracciones tiene como finalidad generar fondos para el pago de las deudas tributarias. De haber un saldo restante, el contribuyente puede solicitar su liberación en las fechas oportunas y disponerlos libremente, para lo cual debe cumplir con los requisitos que para ello establece la SUNAT. Más información
Devolución de Retenciones y Percepciones del IGV
El contribuyente a quien los agentes le han retenido o percibido una parte del total de sus facturas, podrá solicitar la devolución de las retenciones o percepciones no aplicadas que consten en el PDT 621 del IGV. Más información
Drawback - Devolución de derechos arancelares
Es un beneficio que otorga el Estado para reducir los costos de los exportadores, mediante el cual se le otorga un % de lo exportado. Mediante este mecanismo el exportador recupera total o parcialmente lo pagado como aranceles en la importación de sus insumos. También aplica a los insumos importados comprados a proveedores locales, para lo cual la trazabilidad documentaria es importante, así como el control insumo-producto. Más información
Reintegro del IGV para Editoriales
Es un beneficio que otorga el Estado para reducir los costos de las editoriales, con la finalidad de promover la inversión en este rubro y de esa manera fomentar la lectura y la cultura de nuestros ciudadanos. Consiste en la devolución del IGV pagado en las compras e importaciones de bienes de capital, insumos y servicios destinados a la realización de los Proyectos Editoriales, para lo cual se debe de cumplir con los requisitos que para ello establece la SUNAT. Más información
Recuperación anticipada del IGV en regímenes especiales
Es un beneficio que otorga el Estado a ciertos sectores donde la inversión preoperativa es cuantiosa. Consiste en la recuperación del IGV pagado en la compra de bienes y servicios que se utilicen directamente en la ejecución del “compromiso de Inversión de un proyecto”, siempre que éste se encuentre en una etapa pre-productiva igual o mayor a dos años y se cumpla con los requisitos establecidos por la SUNAT. Más información
Recuperación del ITAN
Si al final del ejercicio quedara un saldo del ITAN no compensado contra los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta o el de Regularización anual, el contribuyente deberá pedir su devolución. Más información
Devolución del Saldo a Favor del Impuesto a la Renta de tercera categoría anual
Si al final del ejercicio, quedara un saldo a favor del impuesto a la renta, el contribuyente puede elegir compensarlo contra los pagos a cuenta del siguiente ejercicio o solicitar su devolución. Últimamente la SUNAT está requerimiento la demostración de la naturaleza de los resultados que originan este exceso, lo cual complica esta solicitud de devolución. Más información
Devolución de pagos en exceso o indebidos de impuestos
La devolución de los pagos en exceso o indebidos es un mecanismo valido para recuperarlos y disponer de estos fondos libremente. También aplica la compensación contra otros impuestos. Más información
Gestión para recuperar subsidios ESSALUD por enfermedad o maternidad
El monto pagado a los trabajadores como subsidio por enfermedad o maternidad de parte de ESSALUD debe ser recuperado por el empleador. Una buena gestión se inicia incluso antes de la enfermedad o maternidad, mediante un adecuado control tanto de los días subsidiados como de la documentación sustentatoria, con la finalidad de evitar pérdidas por parte del empleador. Más información

SOCIO CONSULTOR
Juan Daniel Dávila
Contador, auditor certificado y especialista en impuestos. Posee una Maestría en Finanzas; postgrados en: Tributación Interna e Internacional, Auditoría Financiera, Administración Negociación e Inteligencia Estratégica. Tiene estudios en Derecho. Se ha desempeñado como Contador Tributario Corporativo del Grupo Gloria, Jefe de Tributos del Grupo Telefónica, Auditor de la SUNAT, Senior de Auditoría Financiera en Coopers & Librand (hoy PricewaterhouseCoopers) y en Deloitte, así como Contador y Gerente de Administración de importantes empresas.

PARTNERS
DAVILA GIL CALLIRGOS & ASOCIADOS S. CIVIL.DE R.L., acumula un expertise de más de 50 años de actividad profesional en las personas de sus socios fundadores.
Sociedad civil peruana, inscrita en el Registro de Personas Jurídicas de los Registros Públicos de Lima, con la partida 13501177, y con RUC N° 20600758978. Asimismo, cuenta con la inscripción en el Registro de Sociedades de Auditoría del Colegio de Contadores Públicos de Lima, con N° de matrícula S0869, lo cual lo habilita para ejercer la Auditoría Financiera Independiente, en aplicación de la Ley N° 28951.
¿Por qué elegir a lamas?

beneficios
NUESTRA EXPERIENCIA A TU SERVICIO
Nuestros clientes
